Este fin de semana hemos celebrado el 10 aniversario del nacimiento de la Red el Hueco de mi Vientre.
Como todos los años, familias y profesionales de varios sitios de España nos encontramos para aprender, crecer, comprender, sanar, consolar, recordar, celebrar o transcender el dolor y encontrar formas de mejorar la atención sociosanitaria en el duelo perinatal.
En 10 años hemos acompañado a más de un millar de familias y hemos dado cientos de cursos para profesionales y jornadas en las que visibilizar el duelo perinatal.
Hemos inaugurado espacios para el recuerdo en cementerios y jardines en Cantabria, Zamora, Ávila, Valladolid, Elche.
Estrechar lazos con otras asociaciones ha sido también parte de nuestro trabajo estos años.
Seguimos caminando.

Iris (trabajadora e integradora social), Carlos y Carmela (padres de un niño con Sind de Down), Pilar Gómez-Ulla (psicóloga) y Laura Pueyo (terapeuta familiar, online). En la mesa redonda «la familia, el sistema sanitaria y la sociedad ante los bebés con anomalía congénita»

Rita Regojo, anatomopatóloga del Hospital La Paz (Madrid). «Estudios postmorten en la búsqueda de las causas de muerte»

Taller de manualidades para el amor y el duelo

Manuela C.G., presentando los resultados de una investigación que tiene como base el taller «nacer, morir, amar y cuidar» para niños de 6 a 12 años

Jam Sessión, con Alicia, David, Guillaume (músicos) y otros «artistas» que improvisamos.